23 de Mayo: se celebra el Día Nacional del Cine
El Día del Cine Nacional se celebra en homenaje a la primera película argumental, La…
La entrada 23 de Mayo: se celebra el Día Nacional del Cine aparece primero en 25 Digital. …
El Día del Cine Nacional se celebra en homenaje a la primera película argumental, La…
La entrada 23 de Mayo: se celebra el Día Nacional del Cine aparece primero en 25 Digital. …
El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, afirmó que se “necesita una discusión” en el Congreso para poder “incrementar” las retenciones y llamó a “tener una mirada” que contemple “el mundo de los derechos de exportación y las distintas producciones argentinas”. “El presidente dice algo cierto, cualquier esquema que supere […] …
En los establecimientos lecheros permite una mayor reproducción de las hembras de alto mérito genético …
Según Pablo Torello, sin derechos de exportación al cereal, el país podría producir 30 millones de toneladas, por encima de los 22 millones de toneladas del ciclo agrícola pasado, y exportar 21 millones de toneladas …
Lo solicitó el Sistema de Información de Mercados Agrícolas (AMIS) ante la incertidumbre generada en el mercado mundial de granos …
La nueva campaña agrícola presentará un contexto complejo por el aumento de los costos. Los elevados precios internacionales de los granos han ocupado buena parte de la agenda económica desde que en febrero Rusia invadió Ucrania y se exacerbó el aumento de los commodities, que ya venían creciendo desde mediados de 2021. Este aumento hizo […]
La entrada Alerta en el…
Donación de maní para los refugiados ucranianos. La guerra entre Rusia y Ucrania ya se erige como una de las tragedias humanitarias más grandes de los últimos años, donde no solo ya se produjeron miles de muertes y se destruyó la estructura sanitaria y productiva del país atacado por Moscú, sino que generó que millones […]
La entrada Maní para Ucrania:…
Luego del desconcierto que generaron los dichos y contra dichos en el gobierno con el tema de la suba de las retenciones al campo, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis redobló ayer la apuesta. Declaró que el Gobierno “no quiere subsidiar a los ricos” y que tiene como prioridad “garantizar el control de los […] …
El agro sigue siendo determinante al momento de ingresar dólares al país. (Télam) Un relevamiento realizado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) reflejó que durante el 2021 las exportaciones de las cadenas agroindustriales generaron ingresos por USD 54.895 millones. Dicha cifra representó 7 de cada 10 dólares que aportó el agro […]
La entrada En 2021 las…
Roberto Feletti, Secretario de Comercio Interior recibió hoy otro rechazo al fideicomiso de trigo. Los problemas del Gobierno para implementar el fideicomiso del Fondo Estabilizador del Trigo y subsidiar el precio de la harina para y así bajar el precio del pan no se terminan. Al rechazo a la medida que planteó en la semana […]
La entrada El subsidio como…
Alfredo Bel, Delegado de Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina se refirió en el programa Cadena de Valor al desarrollo del censo en las […] …
El presidente dijo que “se debe hacer algo para que los precios se desacoplen”. Por otro lado, el gobierno demora el envío del proyecto de “renta inesperada”, luego de que…
Fueron hallados en seis campos de Corrientes en malas condiciones de seguridad e higiene. También había tres menores de edad. …
Cambio climático, huella de carbono y manejo tecnológico fueron algunos de los temas analizados, más allá de la coyuntura, por los especialistas que disertaron en el congreso A Todo Trigo, que se realizó en Mar del Plata …
En el hogar de Justo José de Urquiza se redactó la Constitución de 1853; las obras de construcción demandaron doce años de trabajo …
Ante los dichos del presidente, en el campo amenazan con hacer un nuevo paro general si suben las retenciones.
The post El campo amenaza con un nuevo paro si suben las retenciones appeared first on El Intransigente. …
Luego de que el presidente Alberto Fernández admita la posibilidad de subir retenciones para frenar el aumento de los precios internos, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, cuestionó duramente la intención y advirtió que el campo «dará la lucha que haya que dar» para evitarlo. «Si realmente piensan en volver a tocar […] …
Expertos ligados al agro destacaron que los derechos de exportación no sirven para frenar los precios y, en cambio, desalientan cualquier aumento de la producción; los productores enfrentan los mayores costos en 10 años para sembrar el cereal …
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca e la Nación echó por tierra la posibilidad de enviar al Congreso un proyecto en ese sentido, tal como lo deslizó el presidente Fernández.CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Las palabras del presidente Alberto Fernández en torno a la necesidad de subir retenciones para “desacoplar” los precios locales de los internacionales fueron rápidamente desautorizadas…
El titular de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, salió rápidamente al cruce de los dichos del presidente Fernández. “No lo vamos a apoyar; lo que queremos es inverso, que se bajen” los derechos de exportación.CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El titular de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, rechazó el pedido efectuado este viernes por el presidente Alberto Fernández…
El presidente Alberto Fernández se refirió hoy a la necesidad de implementarmedidas para que «los precios internos se desacoplen de los precios internacionales» en el marco de la guerra en Ucrania, entre las que mencionó la posibilidad de modificar las retenciones, afirmó que continuará «buscando las maneras» para que los efectos económicos del conflicto «no afecten negativamente a los argentinos» y dijo que en el…
Economistas ligados al agro destacaron que se debe pensar en otros tributos que reemplacen los derechos de exportación …
En un campo cercano a la localidad bonaerense de Coronel Suárez, a Néstor Hirigoity le vandalizaron unas 300 toneladas con trigo …
En los últimos doce meses creció en dos kilos el consumo por habitante y alcanzó los 21,5 kilos anualizados; la competencia por los precios …
En los últimos doce meses creció en dos kilos el consumo por habitante y alcanzó los 21,5 kilos anualizados; la competencia por los precios …
Sigue el faltante de gasoil en plena cosecha de soja y maíz. Mientras avanza la cosecha de soja y maíz y los productores definen su estrategia para la próxima siembra de cultivos de invierno, el faltante de combustible vuelve a encender las alertas en diferentes sectores, especialmente en los contratistas rurales y transportistas. Al respecto, […]
La entrada En plena cosecha,…
Se trata de “Nampo Haverst Day”, una exposición que se realiza en Bothaville …
En el Valle de Calamuchita de Córdoba, doce productores que tienen unas cinco hectáreas en producción y participan de un programa del INTA apuntan a agregar valor con la aromática …
El domingo pasado, dos personas que transitaban por un camino rural de Juan Bernabé Molina, al sur de Santa Fe, se toparon con varios bultos de arpillera que contenían 85 kilos de cocaína. La Gendarmería peinó la zona y entre martes y miércoles fueron encontrados alrededor de 200 kilos más. …
Una firma rosarina implementó ese sistema donde abona a los productores un extra de unos US$5 por tonelada en soja o hasta tres dólares en trigo y maíz por sobre el valor del mercado …
El Gobierno lanzó un Plan para aumentar la producción y exportación de carne vacuna. Mediante la Resolución 95/2022, el ministerio de Agricultura en el ámbito de la Subsecretaría de Ganadería procedió a la creación del “Plan de Ganadería Argentina” (Plan GAN.AR), con alcance en todo el territorio nacional. El objetivo es aumentar la producción de […]
La entrada El Gobierno oficializó…
Mientras ayer el ministro de Economía negó que se vayan a subir nuevamente los derechos de exportación, desde el Ministerio de Agricultura aplican aperturas comerciales para que se anoten ventas al exterior y se paguen las alícuotas vigentes …
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en los primeros cuatro meses de 2022 el sector agroindustrial tributó casi $1,2 billones, superior a los $863.658 millones de igual período de 2021 …
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, fue el encargado de avanzar con el Fondo del Trigo. (Foto NA: MARIANO SANCHEZ) Mediante un comunicado, la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina anunció que no formará parte del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino. El mismo fue lanzado semanas atrás la Secretaría de […]
La entrada Los pequeños molinos…
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este jueves 19 de mayo una jornada con una máxima de…
La entrada Clima: pronóstico del tiempo para este jueves en 25 de Mayo aparece primero en 25 Digital. …
Antonio Hamilton Mourão lo planteó en el Congreso Mercosoja 2022, que se lleva a cabo en la localidad brasileña de Foz do Iguaçu …
Antonio Hamilton Mourão lo planteó en el Congreso Mercosoja 2022, que se lleva a cabo en la localidad brasileña de Foz do Iguaçu …
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 18 de mayo una jornada con una máxima de…
La entrada Clima: pronóstico del tiempo para este miércoles en 25 de Mayo aparece primero en 25 Digital. …
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este martes 17 de mayo una jornada con una máxima de…
La entrada Clima: pronóstico del tiempo para este martes en 25 de Mayo aparece primero en 25 Digital. …
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este domingo 15 de mayo una jornada con una máxima de…
La entrada Clima: pronóstico del tiempo para este domingo en 25 de Mayo aparece primero en 25 Digital. …
Lo hizo la firma Agnitio con el fin de acompañar a los dueños que manejan compañías del sector en procesos difíciles …
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado 14 de mayo una jornada con una máxima de…
La entrada Clima: pronóstico del tiempo para este sábado en 25 de Mayo aparece primero en 25 Digital. …
“No hay harina subsidiada todavía porque la molinería está en veremos”, expresó Raúl Santoandré, presidente de la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba) respecto de un mecanismo creado por el Gobierno …
El tambero argentino sigue atravesando un momento muy complicado, en medio de la suba de costos para producir. Ayer durante su visita a la muestra ExpoSuipacha 2022, en esa localidad bonaerense, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, presentó los datos de un informe realizado por la entidad según el cual “el […]
La entrada Los tamberos argentinos…
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este lunes 16 de mayo una jornada con una máxima de…
La entrada Clima: pronóstico del tiempo para este lunes en 25 de Mayo aparece primero en 25 Digital. …
Lo hicieron empresas que participaron de A Todo Trigo en Mar del Plata …
De izquierda a derecha: Horacio Salaverri, Nicolás Pino, Jorge Chemes, Esteban Barberón, y Sergio Lettieri. Fue ayer en la recorrida por ExpoSuipacha. (Foto: Sociedad Rural de Suipacha) Ayer durante la inauguración oficial de ExpoSuipacha 2022, en la ciudad bonaerense de Suipacha y con la lechería como sector determinante de la muestra, la dirigencia del campo […]
La entrada Tensión con el…
El 17 de mayo fue establecido como Día del Horticultor por la Organización de las…
La entrada 17 de Mayo: hoy se celebra el Día del Horticultor aparece primero en 25 Digital. …
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este viernes 13 de Mayo una jornada con una máxima de…
La entrada Clima: pronóstico del tiempo para este viernes en 25 de Mayo aparece primero en 25 Digital. …
Macarena Ramos es ingeniera agrónoma y, luego del fallecimiento de su papá, dejó un trabajo de investigación para dedicarse de lleno al campo familiar en Tucumán …
Ante la posibilidad de aumentar las retenciones, en el campo apuntan nuevamente contra el Gobierno.
The post En el campo definen la suba de retenciones como una «provocación» y le apuntaron a Feletti appeared first on El Intransigente. …
Representantes de la industria molinera expresaron ante Roberto Feletti que será decisión de cada empresa participar o no de un fideicomiso para compensar la harina que llega a las panaderías …
Productores de Bolívar hicieron una canción para plantear ante la Municipalidad la queja por el mal estado de los caminos rurales en ese partido bonaerense …
Imagen de archivo de un campo de trigo sin cosechar en Beaucamps-le-Vieux, en el norte de Francia. 31 de julio, 2014. REUTERS/Benoit Tessier/Archivo (Benoit Tessier/) El precio internacional del trigo volvió a registrar fuertes subas en el mercado de Chicago, en medio de las consecuencias del ataque de Rusia a Ucrania y los problemas climáticos […]
La entrada El precio internacional…
Según la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), en abril pasado el sector se reactivó y entre sus causas figuran que el país no cayó en default; interés de inversores externos en el marco del conflicto armado …
Al efecto, el ministro de Desarrollo Agrario provincial, Javier Rodríguez, mantuvo reuniones en el país vecino con importadores y cámaras de distintos sectores.BRASIL (ANDigital) El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, mantuvo encuentros y reuniones con representantes de diversos sectores productivos de Brasil, en la localidad de San Pablo, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales…
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, insiste con aumentar las retenciones. (MARIANO SANCHEZ) Dirigentes del campo volvieron a rechazar la propuesta de aumentar las retenciones a las exportaciones de maíz, trigo y girasol, en medio de un fuerte aumento de los precios internacionales de los granos, como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania. […]
La entrada El campo rechazó…
Según Matías Lestani, la autorización para la siembra fue para “aprovechar” el escenario internacional; en tanto, Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, opinó que el ministro Julián Domínguez “no pudo dar una sola razón de cambio de circunstancias” para permitir la siembra del evento …
Se trata de La Redención Sofro, que trabaja 30.000 hectáreas en cuatro provincias, la mayoría alquiladas …