La accidentada primera Copa América: piedrazos, incendio de una tribuna y cambio de estadio en el último partido » Flipr
bookmarks

La accidentada primera Copa América: piedrazos, incendio de una tribuna y cambio de estadio en el último partido

25 de junio 2024 – 19:30

Conocé qué fue lo que pasó en la primera edición de la Copa América celebrada en nuestro país: los detalles en la nota.

El trofeo de la Copa América es el mismo desde el inicio de la competencia en 1916. 

Ya está en juego en Estados Unidos una nueva edición de la Copa América. El torneo más antiguo de selecciones en el fútbol sudamericano, fue testigo de emocionantes encuentros y momentos icónicos desde su inauguración en 1916. Conocida también como el Campeonato Sudamericano de Fútbol en sus primeras ediciones, esta competición reúne a los mejores equipos del continente en una batalla por la supremacía regional.

A lo largo de más de un siglo de historia, la Copa América evolucionó junto con el deporte, consolidándose como un evento emblemático que no solo celebra el talento futbolístico, sino que también refleja las pasiones y rivalidades profundamente arraigadas en la cultura deportiva sudamericana.

Desde su inicio en Buenos Aires hace más de cien años, la Copa América capturó la atención de millones de fanáticos, ofreciendo partidos memorables que dejaron huella en la historia del fútbol. Hoy, te traemos una historia que demuestra el fanatismo de la competición desde los orígenes de la competición.

El accidentado último partido de la Copa América 1916

Transcurría el año 1916 y cuatro selecciones se juntaban por primera vez para disputar el Sudamericano (hoy Copa América) en Buenos Aires. Argentina, Brasil, Uruguay y Chile se midieron en un apasionante cuadrangular que dejó el antecedente a rivalidades que fueron acrecentándose a lo largo de la historia.

A la última fecha llegaron con posibilidades de campeonar Argentina y Uruguay. El 16 de julio ambos equipos empezaron a medirse en un estadio repleto de personas. Era tanta la cantidad de espectadores que algunos tuvieron que pegarse a la línea de cal para presenciar el tan esperado encuentro que definía al campeón de la primera edición de la Copa América.

image.png

Sin embargo, a tan solo a 5 minutos de empezado el partido en el estadio de GEBA comenzaron los incidentes. Cuando un uruguayo llevaba la pelota por un costado, empezó a haber tumulto y empujones en el público (algo que hasta el día de hoy podemos seguir viendo en cualquier cancha). Luego de la hecatombe, pese a ser un partido esperado por todos, el arbitro chileno del encuentro decidió suspender la final.

Los 85 minutos restantes se definieron al día siguiente en la cancha de tablones de Racing Club. En otro estadio repleto de personas y policías, Argentina y Uruguay empataron 0-0, lo que terminó dándole el primer trofeo continental los uruguayos por terminar con más puntos en la tabla cuadrangular.

Posiciones finales de la Copa América 1916

Además del empate con Argentina, Uruguay logró ganarle 2-1 a Brasil y 4-0 a Chile, victorias que ayudaron a que el conjunto Charrúa se consagre campeón con 5 puntos. Por debajo quedó la Selección argentina con 4 puntos, seguido de Brasil con 2 y Chile con 1.

Fuente: https://www.ambito.com/deportes/la-accidentada-primera-copa-america-piedrazos-incendio-una-tribuna-y-cambio-estadio-el-ultimo-partido-n6020472

Activá tu Cuenta Lector
para continuar




Monitoreá en tiempo real miles de noticias

nacionales, provinciales y locales de Argentina

Registrate gratis o ingresá para acceder a la nota.



REGISTRATE | INGRESÁ
IR A LA NOTICIA

Nuevo servicio de noticias al instante:

Seleccioná una opción:

Telegram | Facebook | Telegram






Todas las voces

Flipr monitorea y distribuye noticias de medios nacionales, provinciales y locales segmentadas por palabras, categorías y ubicación.

Para profesionales y lectores

Ofrece herramientas que facilitan el seguimiento y análisis de temáticas, instituciones y protagonistas de la agenda pública de cada lugar.

En constante expansión

Actualmente recibe cerca de 100.000 visitas únicas mensuales y tiene 13518 registrados, principalmente medios, periodistas y agencias de comunicación.

Telegram

Fundado para la libertad de Prensa (Flipr) es una organización comprometida con acercar fuentes confiables de noticias hipersegmentadas por interés y lugar. Ya sean notas periodísticas, eventos en vivo o testimonios. Citamos la fuente para garantizar a nuestros usuarios la referencia y calidad del contenido; pero cumpliendo con el compromiso de ofrecer la mayor cobertura noticiosa de los inmunerables sucesos del mundo. La plataforma destaca noticias través de la interacción de la audiencia con el contenido y las distribuye por sus redes sociales

Seguinos:

Telegram   Facebook   Telegram

Colabora:

     

No, gracias. 

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrate gratis

Si ya tenés cuenta ingresá.