La guerra comercial se traslada a la nube y EEUU investiga a tres empresas chinas » Flipr
bookmarks

La guerra comercial se traslada a la nube y EEUU investiga a tres empresas chinas

25 de junio 2024 – 09:46

Las preocupaciones giran en torno a cómo estas compañías chinas, que operan servicios en la nube y enrutan tráfico de Internet en Estados Unidos.

La respuesta de Estados Unidos podría incluir medidas severas como bloquear su capacidad de operar en centros de datos.
Shutterstock

Las tensiones entre Estados Unidos y China se intensifican con la reciente investigación del Departamento de Comercio contra China Mobile, China Telecom y China Unicom. Estas empresas, acusadas de utilizar sus operaciones en Internet en Estados Unidos para acceder y potencialmente transferir datos sensibles a China, están bajo escrutinio por parte de las autoridades estadounidenses.

Aunque las investigaciones sobre China Mobile y China Telecom han concluido, el caso de China Unicom sigue en curso. Las preocupaciones giran en torno a cómo estas compañías chinas, que operan servicios en la nube y enrutan tráfico de internet en Estados Unidos, podrían acceder a información que el gobierno estadounidense considera crítica para la seguridad nacional y la privacidad de los ciudadanos y empresas.

La respuesta de Estados Unidos podría incluir medidas severas como bloquear su capacidad de operar en centros de datos y enrutar datos a través de redes estadounidenses. Esto no solo afectaría significativamente a las empresas chinas en el mercado estadounidense, sino que también podría desencadenar respuestas simétricas por parte de China, exacerbando aún más las tensiones bilaterales.

El contexto

Estos eventos se inscriben en un contexto más amplio de guerra tecnológica y comercial entre las dos potencias, donde las restricciones y sanciones son utilizadas como herramientas políticas y económicas. Anteriormente, la Comisión Federal de Comunicaciones había negado a estas compañías chinas permisos para ofrecer servicios telefónicos y de banda ancha en Estados Unidos, citando preocupaciones similares sobre la seguridad y la integridad de los datos.

data_center_02.png

Pronostican que los bancos prescindirán de los data centers propios en búsqueda de la eficiencia, flexibilidad y escalabilidad que ofrece la nube.

Pronostican que los bancos prescindirán de los data centers propios en búsqueda de la eficiencia, flexibilidad y escalabilidad que ofrece la nube.

La incertidumbre sobre el futuro de estas operadoras chinas en Estados Unidos es palpable. Como señaló Bert Hubert, experto en computación en la nube, tener centros de datos propios podría significar tener un “pedazo de China dentro de Estados Unidos“, lo que subraya la complejidad y las implicaciones de estas operaciones para la seguridad cibernética y la soberanía digital de ambos países.

Fuente: https://www.ambito.com/economia/la-guerra-comercial-se-traslada-la-nube-y-eeuu-investiga-tres-empresas-chinas-n6020429

Activá tu Cuenta Lector
para continuar




Monitoreá en tiempo real miles de noticias

nacionales, provinciales y locales de Argentina

Registrate gratis o ingresá para acceder a la nota.



REGISTRATE | INGRESÁ
IR A LA NOTICIA

Nuevo servicio de noticias al instante:

Seleccioná una opción:

Telegram | Facebook | Telegram






Todas las voces

Flipr monitorea y distribuye noticias de medios nacionales, provinciales y locales segmentadas por palabras, categorías y ubicación.

Para profesionales y lectores

Ofrece herramientas que facilitan el seguimiento y análisis de temáticas, instituciones y protagonistas de la agenda pública de cada lugar.

En constante expansión

Actualmente recibe cerca de 100.000 visitas únicas mensuales y tiene 13602 registrados, principalmente medios, periodistas y agencias de comunicación.

Telegram

Fundado para la libertad de Prensa (Flipr) es una organización comprometida con acercar fuentes confiables de noticias hipersegmentadas por interés y lugar. Ya sean notas periodísticas, eventos en vivo o testimonios. Citamos la fuente para garantizar a nuestros usuarios la referencia y calidad del contenido; pero cumpliendo con el compromiso de ofrecer la mayor cobertura noticiosa de los inmunerables sucesos del mundo. La plataforma destaca noticias través de la interacción de la audiencia con el contenido y las distribuye por sus redes sociales

Seguinos:

Telegram   Facebook   Telegram

Colabora:

     

No, gracias. 

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrate gratis

Si ya tenés cuenta ingresá.