Optimista, el Gobierno espera la aprobación de la ley Bases con un ojo puesto en el Pacto de Mayo » Flipr
bookmarks

Optimista, el Gobierno espera la aprobación de la ley Bases con un ojo puesto en el Pacto de Mayo

Optimista, el Gobierno espera la aprobación de la ley Bases con un ojo puesto en el Pacto de Mayo

A las puertas de la que será la definitiva aprobación de su anhelada ley Bases en el Congreso, el Gobierno ya piensa en la nueva etapa que se abrirá a partir de este jueves cuando, de una vez por todas, cuente con esa “herramienta” legislativa tras seis meses de un sinuoso ida y vuelta con la oposición. El presidente Javier Milei decidió liberar su agenda de este jueves y seguir el debate en la Cámara de Diputados desde la Quinta de Olivos, mientras en Casa Rosada se mostraban confiados en que los acuerdos tendidos con los bloques dialoguistas no correrán peligro y que tanto el ambicioso proyecto de reformas como el paquete fiscal serán votados sin sobresaltos.

“Lo que se pudo hacer, ya se hizo”, deslizaban esta mañana en los despachos de Balcarce 50, sin ocultar el optimismo. Pero a pesar de esa definición, no deja de ser una incógnita lo que sucederá con los capítulos de Ganancias y Bienes Personales, que el oficialismo apuesta a reponer pese a que fueron excluidos por el Senado hace dos semanas. Esa incertidumbre motivó la reunión, que tuvo lugar ayer en Casa Rosada, entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y un grupo de diputados radicales liderados por el presidente del bloque UCR, Rodrigo De Loredo.

Guillermo Francos se reunió con el bloque de diputados de la UCR comandado por Rodrigo De Loredo.

Según los cálculos que hacen en el Gobierno, de los 34 diputados radicales, entre 22 y 26 apoyarán la vuelta de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, una propuesta del Poder Ejecutivo que es acompañada por la mayoría de los gobernadores provinciales, con la excepción de los patagónicos, debido a su carácter coparticipable. El oficialismo buscará revertir el rechazo que el Senado aplicó tanto en ese punto como en el que determina la suba del piso del impuesto a los Bienes Personales.

Sin embargo, en Unión por la Patria ya advirtieron que se trataría de una jugada inconstitucional y adelantaron que, en caso de que sea aprobado el capítulo, podrían acudir a la Justicia. En Casa Rosada argumentan que es suficiente con la aprobación en general de ambas cámaras para reponer un capítulo, pero admiten que ya están listos para enfrentar una virtual judicialización. “Nuestro horizonte siempre fue el proyecto original”, sostienen.

Desde La Libertad Avanza, aseguran que los puntos más importantes de la ley son el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y las facultades delegadas, que le permitirán a Milei legislar en materia administrativa, económica, financiera y energética. Además, ratifican su intención de insistir en un futuro con aquellos ítems que quedaron afuera del proyecto de ley Bases en el marco de las negociaciones, como son la privatización de Aerolíneas Argentinas o del Correo Argentino.

El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzábal, durante la sesión de Diputados.

“La ley original es parte de nuestro camino, después los tiempos van permitiendo que algunas cosas se den hoy y otras cosas se den más adelante”, indicaba, hace dos semanas, el vocero presidencial Manuel Adorni. Luego de la aprobación en el Senado, el portavoz aseguró que el Gobierno avanza “como la dinámica política nos lo vaya permitiendo”, y se mostró confiado en que las “3000 reformas” y la ley Bases “van a terminar siendo una realidad, porque nosotros creemos en lo que hacemos”.

El inminente primer triunfo legislativo de La Libertad Avanza pone a Milei ante el desafío de consolidar los puentes con la política que tanto se encarga de denostar. Son los mandatarios provinciales lo que, luego de otorgarle gobernabilidad a un oficialismo que los acorraló política y fiscalmente, comenzarán a pedir un lugar más importante en la mesa de debate. Algo de eso podría verse escenificado el próximo 9 de julio, cuando en Tucumán tenga lugar la firma del dilatado Pacto de Mayo, cuyos puntos se encuentran todavía en plena revisión.

PL/MG

Fuente: https://www.eldiarioar.com/politica/optimista-gobierno-espera-aprobacion-ley-bases-ojo-puesto-pacto-mayo_1_11483586.html

Activá tu Cuenta Lector
para continuar




Monitoreá en tiempo real miles de noticias

nacionales, provinciales y locales de Argentina

Registrate gratis o ingresá para acceder a la nota.



REGISTRATE | INGRESÁ
IR A LA NOTICIA

Nuevo servicio de noticias al instante:

Seleccioná una opción:

Telegram | Facebook | Telegram






Todas las voces

Flipr monitorea y distribuye noticias de medios nacionales, provinciales y locales segmentadas por palabras, categorías y ubicación.

Para profesionales y lectores

Ofrece herramientas que facilitan el seguimiento y análisis de temáticas, instituciones y protagonistas de la agenda pública de cada lugar.

En constante expansión

Actualmente recibe cerca de 100.000 visitas únicas mensuales y tiene 13526 registrados, principalmente medios, periodistas y agencias de comunicación.

Telegram

Fundado para la libertad de Prensa (Flipr) es una organización comprometida con acercar fuentes confiables de noticias hipersegmentadas por interés y lugar. Ya sean notas periodísticas, eventos en vivo o testimonios. Citamos la fuente para garantizar a nuestros usuarios la referencia y calidad del contenido; pero cumpliendo con el compromiso de ofrecer la mayor cobertura noticiosa de los inmunerables sucesos del mundo. La plataforma destaca noticias través de la interacción de la audiencia con el contenido y las distribuye por sus redes sociales

Seguinos:

Telegram   Facebook   Telegram

Colabora:

     

No, gracias. 

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrate gratis

Si ya tenés cuenta ingresá.