Congestión nasal: causas, complicaciones y cuándo ir al médico » Flipr
GUARDAR

Congestión nasal: causas, complicaciones y cuándo ir al médico

Visita al médico periodicamente para realizar una revisión general (Jovani Pérez/Infobae)
Visita al médico periodicamente para realizar una revisión general (Jovani Pérez/Infobae)

Averigua cuáles son las posibles causas y complicaciones de congestión nasal, así si es pertinente acudir a una clínica, todo esto con la información de Mayo Clinic, una organización sin fines de lucro y especializada en salud.

La congestión nasal, también llamada nariz tapada, es una sensación de taponamiento en la nariz o la cara. También puede incluir líquido que sale de la nariz o gotea de ella, o que se siente en la parte posterior de la garganta.

A la congestión nasal también se le suele decir rinorrea o rinitis. Pero estas palabras no significan lo mismo. La rinorrea implica un líquido aguado y principalmente trasparente que sale de la nariz. La rinitis implica irritación e hinchazón dentro de la nariz.

La rinitis suele ser la causa de la congestión nasal.

 Los síntomas de una enfermedad puede afectar de forma importante tu día a día (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los síntomas de una enfermedad puede afectar de forma importante tu día a día (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cualquier cosa que irrita el interior de la nariz puede ocasionar congestión nasal. Las infecciones, como resfriados, gripe o sinusitis y las alergias suelen causar congestión nasal y goteo de la nariz. Los elementos irritantes en el aire, como el humo de tabaco, el perfume, el polvo y el escape de los automóviles, también pueden causar estos síntomas.

Algunas personas tienen congestión nasal y goteo de la nariz todo el tiempo sin una causa aparente. Esto se conoce como rinitis no alérgica o rinitis vasomotora.

Un pólipo, un objeto (como un juguete pequeño) atascado en la nariz o un tumor pueden hacer que la nariz gotee por un solo orificio. En ocasiones, los dolores de cabeza tipo migraña pueden causar un goteo de la nariz.

Estas son algunas causas posibles de congestión nasal:

  1. Sinusitis aguda
  2. Alcohol
  3. Alergias
  4. Sinusitis crónica
  5. Síndrome de Churg-Strauss
  6. Aire seco o frío
  7. Resfriado común
  8. Uso excesivo de atomizadores nasales descongestionantes
  9. Tabique nasal desviado
  10. Agrandamiento de las adenoides
  11. Comida, especialmente platos picantes.
  12. Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  13. Granulomatosis con poliangitis
  14. Cambios hormonales
  15. Influenza (gripe)
  16. Medicamentos, como los que se usan para tratar la presión arterial alta, la disfunción eréctil, la depresión, las convulsiones y otras afecciones
  17. Pólipos nasales
  18. Rinitis no alérgica
  19. Objeto atascado en la nariz
  20. Embarazo
  21. virus respiratorio sincitial (VSR)
  22. Apnea del sueño Afección en la que la respiración se detiene y se reanuda muchas veces durante el sueño.
  23. Afecciones de la glándula tiroides
  24. Humo del tabaco
 Ante cualquier malestar, lo ideal es acudir al médico (Imagen Ilustrativa Infobae)
Ante cualquier malestar, lo ideal es acudir al médico (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el caso de adultos, consulta con un proveedor de atención médica si ocurre lo siguiente:

  • Presentas síntomas por más de 10 días.
  • Tienes fiebre alta.
  • Lo que te sale de la nariz es amarillo o verde. También tienes dolor sinusal o fiebre. Puede que esto sea una señal de infección bacteriana.
  • Lo que te sale de la nariz contiene sangre, o te sigue sangrando la nariz después de una lesión en la cabeza.
  • Te duele la cara.

En el caso de niños, consulta con un proveedor de atención médica si ocurre lo siguiente:

  • Los síntomas de tu hijo no mejoran ni empeoran.
  • La congestión nasal del bebé le causa problemas durante la lactancia natural o al respirar.

Autocuidado

Hasta que acudas a un proveedor de atención médica, prueba tomar estas medidas sencillas para aliviar los síntomas:

  • Evita las causas de la alergia.
  • Prueba un medicamento antialérgico que puedas conseguir sin receta médica. Si además estornudas y te pican o lloran los ojos, puede que te gotee la nariz a causa de la alergia. Asegúrate de seguir con exactitud las instrucciones de las etiquetas.
  • En el caso de un bebé, pon varias gotas de solución salina en una fosa nasal. Luego, succiona con cuidado esa fosa nasal con una pera de goma blanda.

Para reducir la saliva que se acumula en la parte posterior de la garganta, lo que también se conoce como goteo posnasal, prueba estas medidas:

  • Evita los irritantes comunes como el humo del cigarrillo y los cambios repentinos de humedad.
  • Bebe mucho líquido, como agua, jugo o consomé. Los líquidos ayudan a disminuir la congestión.
  • Usa espráis o lavados nasales con solución salina.

Compartir nota:

Fuente: https://www.infobae.com/noticias/2024/06/16/congestion-nasal-causas-complicaciones-y-cuando-ir-al-medico/

Activá tu Cuenta Lector
para continuar




Monitoreá en tiempo real miles de noticias

nacionales, provinciales y locales de Argentina

Registrate gratis o ingresá para acceder a la nota.



REGISTRATE | INGRESÁ
IR A NOTA ORIGINAL

Nuevo servicio de noticias al instante:

Seleccioná una opción:

Telegram | Facebook | Telegram






Todas las voces

Flipr monitorea y distribuye noticias de medios nacionales, provinciales y locales segmentadas por palabras, categorías y ubicación.

Para profesionales y lectores

Ofrece herramientas que facilitan el seguimiento y análisis de temáticas, instituciones y protagonistas de la agenda pública de cada lugar.

En constante expansión

Actualmente recibe cerca de 100.000 visitas únicas mensuales y tiene 13443 registrados, principalmente medios, periodistas y agencias de comunicación.

Telegram

Fundado para la libertad de Prensa (Flipr) es una organización comprometida con acercar fuentes confiables de noticias hipersegmentadas por interés y lugar. Ya sean notas periodísticas, eventos en vivo o testimonios. Citamos la fuente para garantizar a nuestros usuarios la referencia y calidad del contenido; pero cumpliendo con el compromiso de ofrecer la mayor cobertura noticiosa de los inmunerables sucesos del mundo. La plataforma destaca noticias través de la interacción de la audiencia con el contenido y las distribuye por sus redes sociales

Seguinos:

Telegram   Facebook   Telegram

Colabora:

     

No, gracias. 

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrate gratis

Si ya tenés cuenta ingresá.