Comenzó el juicio por el atentado contra Cristina Fernández » Flipr
GUARDAR

Comenzó el juicio por el atentado contra Cristina Fernández

Comenzó el juicio por el atentado contra Cristina Fernández

Este miércoles comenzó en el Tribunal Oral Federal Nº 6 el juicio en el que se definirá el destino de los tres acusados de haber intentado matar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Tras una investigación plagada de irregularidades y puntos oscuros, la causa llegó a juicio sin haber establecido quiénes fueron los autores intelectuales e instigadores y, en el banquillo de los acusados se sentarán tres personas: Fernando Sabag Montiel, el atacante que apunto y gatilló un arma directo a la cabeza de la entonces vicepresidenta; su ex novia, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo. Los dos primeros están acusados de coautores de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y  concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego, y enfrenta una pena que podría alcanzar los 15 años de prisión. Por su parte, Carrizo fue sindicado como jefe de de ambos y partícipe secundario.

La acusación está a cargo de la fiscal Gabriel Baigún y junto a ella, los abogados querellantes, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal. En tanto, Sabag Montiel estará representado por la defensora María Fernanda López Puleio. Al comienzo del juicio, Sabag Montiel mostró a las cámarar un cartel, en un cuaderno, que decía «Me tienen secuestrado». Se espera que su defensora se apoye en las pericias psicológicas del acussado y así sembrar las dudas sobre su imputabilidad.

Debido a la cantidad de testigos y la complejidad del caso, se espera que el juicio se extienda entre seis meses y un año. Las audiencias se llevarán a cabo cada miércoles en los tribunales de Retiro, bajo la supervisión de los jueces Sabrina Namer, Adrián Grunberg e Ignacio Fornari.

Se prevé que, durante el proceso judicial, desfilen 277 testigos, entre los que se incluyen la propia Cristina Fernández, que es querellante en la causa, miembros de su equipo de seguridad, figuras políticas, equipos de expertos periciales, forenses  y una gran cantidad de testigos presenciales.

El papel de los acusados y la «Banda de los Copitos»

Los principales acusados, Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, enfrentan cargos graves que incluyen tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego. Sabag Montiel, quien intentó disparar a quemarropa contra Kirchner, es considerado el autor material del ataque. Uliarte, su novia, y Carrizo, líder del grupo de vendedores de copos de azúcar conocidos como la «Banda de los Copitos», son acusados de ser cómplices activos en la planificación y ejecución del atentado.

La «Banda de los Copitos» utilizaba su negocio de venta de copos de azúcar como una pantalla mientras vigilaban la residencia de Kirchner, integrándose en las concentraciones de apoyo a la vicepresidenta. Este grupo es objeto de minucioso escrutinio durante el juicio, con testigos clave proporcionando información sobre sus actividades y conexiones.

banner canal de telegram diario conclusion

Fuente: https://www.conclusion.com.ar/policiales/judiciales/comenzo-el-juicio-por-el-atentado-contra-cristina-fernandez/06/2024/

Activá tu Cuenta Lector
para continuar




Monitoreá en tiempo real miles de noticias

nacionales, provinciales y locales de Argentina

Registrate gratis o ingresá para acceder a la nota.



REGISTRATE | INGRESÁ
IR A NOTA ORIGINAL

Nuevo servicio de noticias al instante:

Seleccioná una opción:

Telegram | Facebook | Telegram






Todas las voces

Flipr monitorea y distribuye noticias de medios nacionales, provinciales y locales segmentadas por palabras, categorías y ubicación.

Para profesionales y lectores

Ofrece herramientas que facilitan el seguimiento y análisis de temáticas, instituciones y protagonistas de la agenda pública de cada lugar.

En constante expansión

Actualmente recibe cerca de 100.000 visitas únicas mensuales y tiene 13470 registrados, principalmente medios, periodistas y agencias de comunicación.

Telegram

Fundado para la libertad de Prensa (Flipr) es una organización comprometida con acercar fuentes confiables de noticias hipersegmentadas por interés y lugar. Ya sean notas periodísticas, eventos en vivo o testimonios. Citamos la fuente para garantizar a nuestros usuarios la referencia y calidad del contenido; pero cumpliendo con el compromiso de ofrecer la mayor cobertura noticiosa de los inmunerables sucesos del mundo. La plataforma destaca noticias través de la interacción de la audiencia con el contenido y las distribuye por sus redes sociales

Seguinos:

Telegram   Facebook   Telegram

Colabora:

     

No, gracias. 

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrate gratis

Si ya tenés cuenta ingresá.